TORREILLES.COM


  • La pêche

    Pêche sur le Bourdigou

    Bord de rivière aménagé pour la détente

  • Naturavelo

    Naturavelo

    Des circuits "nature" pour découvrir le territoire

  • Détente & sports

    Bien être

    Espace détente au Grand Bleu

  • Animations

    Nature en fête

    Evènement dédié à l'environnement

  • Culture

    Estiù Musical

    Instants uniques dans un cadre magique

  • Culture

    Tous Yeux, Tout Torreilles

    Festival de variété depuis 1988

Next
Previous

La cultura

Los orígenes

Los primeros pasos de la música jazz en el municipio de Torreilles se remontan a los años 1930 cuando el grupo "l'Exotic Jazz", constituido esencialmente de jóvenes del pueblo, hizo descubrir a los ciudadanos de Torreilles esta nueva música, libre y rebelde, venida directamente de los Estados Unidos.

Los años "Claude Blazy"

Claude Blazy, apodado "Monsieur Cinéma", maestro de escuela en Torreilles de 1952 a 1985, transmitió a numerosas generaciones de pequeños escolares, su pasión por las artes, especialmente por el jazz.

"Torreilles, pueblo de artistas"

A finales de los años 1990, su autenticidad, su encanto y "la atmósfera" particular de Torreilles, han atraído numerosos artistas al corazón del pueblo. Sobre este terreno fértil, propicio a la creación, el municipio crea el festival de jazz.

En 2002, el festival será bautizado, se llamará "Jazz à Juhègues". En poco tiempo, prestigiosos músicos fascinarán a los espectadores con sus notas entre los muros del incomparable recinto de Juhègues.

Tous yeux, Tout Torreilles

Festival ecléctico, popular y de gran calidad, iniciado en 1988 por el añorado Claude Blazy, monsieur cinéma de la emisión de Pierre Tchernia, el festival "Tous Yeux, Tout Torreilles" ya va por su 25 edición. Desde sus comienzos, nuestra "plaza de las estrellas" ha acogido numerosos artistas: Richard Anthony, Gloria Lasso, Hervé Vilard, Georges Moustaki, Christophe, Michèle Torr, Serge Lama, Nicole Croisille, Gérard Lenormand, Michel Delpech, Marie-Paule Belle, Claude Barzotti, Nicoletta, etc.

Sitio Oficial

Estiu Musical (Verano musical)

Festival de música clásica creado en 1998 en asociación con la villa con la que estamos hermanados, Torroella de Montgri. Sin embargo, no será hasta 1999 que el nombre Estiù Musical hará su aparición. Desde entonces, cada concierto se desarrolla en el interior de la capilla de Juhègues y atrae cada vez más público ...

Las visitas guiadas

Pueblo antiguo

Partan al descubrimiento del patrimonio de nuestro auténtico pueblo catalán ! Durante cerca de 2 horas esta visita guiada gratuita os permitirá descubrir el patrimonio histórico, artístico y cultural de nuestro pueblo: iglesia, calles antiguas, recinto de la capilla de Juhègues... Esta visita se finaliza bajo la línea de la convivialidad con la degustación de un aperitivo de productos típicos de la región en el parque de la capilla.

La playa en bicicleta

En primavera, descubran nuestro destino de playa "aux couleurs natures"(con los colores de la naturaleza).

Una visita guiada gratuita, en bicicleta, os permitirá descubrir la particular historia de una de las últimas zonas litorales salvajes y protegidas de nuestra región (historia, arquitectura, medio natural, etc.).

Proveerse de su propia bicicleta y de su propio casco.

Capilla de Juhègues

Rincón para descansar, magníficamente restaurado por el municipio, "Juhègues" se ha convertido en uno de los lugares más emblemáticos de nuestro departamento. De primavera a otoño, permanece abierto al público , existiendo visitas gratuitas (libres o guiadas) propuestas por la Oficina de turismo en colaboración con la asociación para la salvaguardia del patrimonio de Torreilles. Os pemitirán descubrir la historia de este lugar milenario, verdadera joya de la arquitectura catalana. Posibilidad de visita fuera de temporada con cita previa.

Acoge igualmente durante el año ciertas celebraciones religiosas (fiesta de la Navidad, Asunción, misa del lunes de pascua...) y numerosas manifestaciones festivas (Encuentro de Pascuas, exhibiciones florales, festival de Jazz, Estiu Musical...).

A visitar : Capilla (siglos XI-XVII), ermita (1638), recinto de mampostería (1639), parques que deleitarán sus sentidos...
Informaciones: Oficina de Turismo: +33 (0)468 284 110

Actividades culturales

Animaciones culturales

Le feu de la Saint Jean

"Le feu de la St Jean" es una tradición ancestral. Se trata de una velada de fiesta que tiene lugar el 23 de junio, el día del solsticio de verano. Cada pueblo prepara una pequeña hoguera que enciende, a la caída de la noche, con la llama traída desde el monte Canigou. Este "rito" marca el paso hacia el solsticio de verano caracterizado por el espíritu de apertura que reina frente al otro, el solsticio de invierno (navidad), cuando las personas gustan más de la intimidad del núcleo familiar.

La llama del Canigou se conserva desde 1964. Siempre es la misma llama la que enciende el gran fuego del Canigou con ocasión de la trobada (encuentro).

Esta fiesta se acompaña de degustaciones de productos de la región en la que se ofrece un ramo de la fiesta de San Juan, compuesto de cuatro plantas específicas recolectadas la mañana del 23. Según la tradición deben de ser una hoja de nogal, una de hipérico, una de flor de papel (helichrysum) y otra de telefío (sedum spectabile).

Semana Santa en Juhègues

Verdadera oda a la fraternidad, con ocasión de la defensa de la tradición catalana, el encuentro de Pascuas concentra cada año, más de 500 comensales en torno a Juhègues. Tras la tradicional misa, profanos y creyentes comparten una copa de la amistad en torno a las "sardanas" (danzas y músicas tradicionales tocados por una "cobla"). A la salida de este momento distendido, uno se encuentra entre amigos para una comida "pic-nic"."Lugares para hacer parrilladas" se ponen a disposición por la villa. Tras el mediodía, una animación danzante tiene lugar sobre el espacio denominado "théâtre de verdure".

Cuentos y música en la mediateca

Además de la hora del cuento "especial brujas" para Halloween y su tradicional espectáculo de navidad, la mediateca Claude Blazy propone durante todo el año sesiones de "Cuento y música", en colaboración con el Conservatorio de Perpiñán. Los niños tienen así la ocasión de escuchar historias originales al son de los ritmos de guitarra, de flauta o de violín, interpretados por los alumnos de la delegación Salanque del Conservatorio. Entren pues por las puertas de la mediateca y dejaos llevar por las palabras... y las notas... !

Conferencias / dedicadas a la mediateca

Variadas veces a lo largo del año, los autores locales se dan cita en la mediateca Claude Blazy para presentaos en forma de conferencia y/o de simple encuentro, sus últimas publicaciones. A través del relato de sus experiencias como escritores, he aquí una bella ocasión para todos de compartir un momento de buena convivencia en el marco acogedor de la mediateca.

Claude Blazy

Claude Blazy nació en Torreilles en 1930. Profesor de primaria en el pueblo desde 1959 a 1985, educó a varias generaciones de torreillans al culto de lo bello y de lo estético. Artista, apasionado del 7° arte, obtuvo el título de "Monsieur Cinéma" en 1969 tras 10 semanas victoriosas en la célebre emisión de Pierre Tchernia. A su jubilación, recorrió todo el mundo y se puso al servicio de Torreilles ideando el festival "Tous Yeux, Tout Torreilles" y muchas otras manifestaciones que hacen de Torreilles un pueblo "diferente" de los demás. Falleció, desgraciadamente, en el año 2010.


Déjese seducir !

Tierra Catalana

Tierra Catalana se preocupa de desarrollar un turismo cultural de calidad preservando los recursos patrimoniales del país catalán.

Para saber más...
.
                       
  • Ubicación
  •  
  • 10 min de Perpignan
  • 40 min du Perthus
  • 40 min de Collioure
  • 1h de Villefranche-de-Conflent
  • 1h10 de Carcassonne
  • 2h de Toulouse
  • 2h de Barcelone
  • 2h30 d'Andorre